Etiquetas

martes, 28 de mayo de 2013

La estrategia del océano azul (Parte 2)

Herramientas Básicas
El (1)cuadro estratégico y el esquema o (2)matriz de las cuatro acciones.
El cuadro estratégico captura el esquema actual de la competencia en el mercado conocido. Este esquema se realiza teniendo como base las variables sobre las cuales se compite en una industria en particular, también pueden ser vistas como lo que los clientes reciben cuando compran los productos.
En resumen se gráfica dos ejes:
- Eje horizontal: La gama de variables sobre las cuales se compite, se invierte y se pelea.
- Eje vertical: El nivel o desempeño ofrecido a los clientes (Alto o Bajo)


Al unir todos estos puntos formamos la curva de valor que puede ser vista como el desempeño de una industria en lo referente a las variables de la competencia en su industria.
Cada linea o curva representa una oferta en particular, por ejemplo: la empresa del rubro con mas experiencia, el producto mas sofisticado en el negocio, el servicio mas económico,  los nuevos productores, los productos de mayor prestigio, etc.

Veamos unos ejemplos:
De http://www.emprered.org/la-estrategia-del-oceano-azul-resmune2. En este sitio hay un resumen mas detallado del libro

 De la página  http://www.futurismoglobal.com/2007_06_01_archive.html





¿Para qué no sirve el cuadro estratégico?
Para darnos cuenta que para ingresar a una industria tendríamos que ofrecerles a los clientes por lo menos la misma calidad, precio, desempeño, ofertas, sabores, aromas, facilidades que la competencia ya ofrece. (las variables)
Podríamos usar dos estrategias conocidas Diferenciación o Liderazgo en costos, es decir podríamos ofrecer un producto superior y relativamente caro, o podríamos ofrecer un producto de calidad menor y a menor precio.
La empresa realiza el planeamiento estratégico tradicional y llega a la conclusión de que debe diversificar la oferta, disminuir los costos, cambiar el enfoque en la distribución, comunicar mejor, integrarse en diferente direcciones, tercerizar o hasta incluso vender la compañía. Lo que a la larga ocasionaría una guerra de precios, inversiones en publicidad, capacitación, ofertas, promociones agresivas, tiñendo el océano del mercado de un tono rojo muy parecido a la sangre proveniente de la disputa entre las compañías.

Cambiar el enfoque
Sea usted innovador y cree un océano azul en su industria, sea usted quien digite las nuevas variables de inversión en la industria, dele a los clientes algo que no se imaginan pero que a la larga les guste tanto que no podrán dejarlo.
Recuerde la curva de valor del primer ejemplo del Cirque do Soleil no es la misma que la industria circense no compiten con las tradicionales circos, simplemente han echo que la competencia ya no tenga importancia. Para lograrlo el libro recomienda el esquema de las cuatro acciones.

El esquema de las cuatro acciones:
-Reducir: ¿Cuales variables se deben reducir muy por debajo de la norma de la industria?
-Eliminar ¿Cuales variables que la industria da por sentadas se pueden eliminar?
-Crear ¿Cuales variables se deben crear porque la industria nunca las ha ofrecido?
-Incrementar ¿Cuales variables se deben incrementar muy por encima de la norma de la industria?


Con el esquema realizamos entonces la matriz eliminar-reducir-incrementar-crear, que es lo mismo solo que representado en cuatro cuadrantes.

¿Qué elimino, cómo reduzco. por qué incremento esto, será factible crear esto?
El libro menciona tres características que debe tener una buena estrategia
Foco: La compañía no diluye sus esfuerzos tratando de abarcar todas las variables clave de la competencia
Divergente: La forma de la curva es divergente con respecto a los demás actores, ya que no se tomo como referencia a los competidores sino que se busco otras alternativas
Mensaje contundente: El mensaje es claro y contundente.
Este blog esta interesante y profundiza sobre la curva de valor, para mas información le hacen click

Finalmente me gusta poner siempre un video, para que les aclare el panorama: